Ensayos Dieléctricos a Guantes Aislantes

Ensayo a Guantes Aislantes

Se realiza una inspección visual previa a la prueba o ensayo para determinar que el guante aislante no presente cualquier daño o desgaste. Posterior a ello se someten a una tensión eléctrica para comprobar que no conducen la electricidad con el equipo HIPOT (Fuente de Alta Tensión eléctrica), por un periodo de tiempo de entre 1 a 3 minutos.
Los guantes que superan el ensayo se marcan con un sello que certifica que cumplen con los requisitos de seguridad.
El ensayo de guantes dieléctricos es obligatorio para todos los guantes aislantes. El objetivo del ensayo es garantizar que los guantes aislantes son capaces de soportar una tensión eléctrica sin conducir la electricidad para proteger la vida del trabajador.

Clases guantes aislantes o dieléctricos
Se dividen en 6 clases, cada una para un determinado tipo máximo de voltaje soportado. Las clases y su voltaje máximo son:

Clase 00: soportan hasta AC 500 – DC 750.
Clase 0: soportan hasta AC 1,000 – DC 1,500.
Clase 1: soportan hasta AC 7,500 – DC 11,250.
Clase 2: soportan hasta AC 17,000 – DC 25,500.
Clase 3: soportan hasta AC 26,500 – DC 39,750.
Clase 4: soportan hasta AC 36,000 – DC 54,000.

Los guantes dieléctricos pueden tener un tiempo de vida de 6 meses a un año de su fecha de fabricación. Sin embargo, si los guantes han sufrido algún daño o desgaste, pueden caducar antes al no ser válidos para su uso y deben ser reemplazados.

Los guantes dieléctricos deben almacenarse en lugares adecuados para evitar su deterioro. Evite guardarlos en áreas con temperaturas extremas, luz solar directa o excesiva humedad. No limpies los guantes con sustancias aceitosas ni los mezcles con productos derivados del petróleo. Estas sustancias pueden dañar la integridad del material dieléctrico. Se recomienda utilizar un sobreguante de cuero para proteger los guantes dieléctricos de impactos mecánicos.

ASTM F496 / IEC 60903